Entregable del día
“En concreto, no es basura”
Etapa de creatividad:
Pregunta 1
¿Qué es?
Módulos ensamblables de PET para la renovación y mantenimiento de zonas peatonales, de convivencia, tráfico ligero y parques, consolidando un sólo elemento visual atractivo.
Pregunta 2
¿Cuál es su contexto?
La actual estadística posiciona a México como uno de los mayores consumidores de PET y de los últimos en su reciclaje. Proponemos la utilización del desecho del mismo, por medio módulos ensamblables para la renovación y el mantenimiento del entorno urbano en zonas de tráfico ligero y que permitan armar diferentes estructuras en diversos usos, dando pauta para el desarrollo de materiales de construcción más amigables con el medio ambiente.
Pregunta 3
¿Cómo hacerlo real?
Se busca lograr una transformación de materia prima con ayuda de los medios de recolección, seguido de un proceso de inyección directa a moldes, creando los módulos para la obtención de contenedores diversos, adoquín, señalética, etc. Estos elementos se armarán dependiendo de la función a desempeñar, agilizando el tiempo de colocación o armado de los mismos y disminuyendo el esfuerzo para su instalación.
Pregunta 4
¿Para quién es?
Constructores públicos y privados, autoridades de gobierno y sociedad en general
Pregunta 5
¿Cómo funciona?
Cada módulo se une al siguiente hasta formar una estructura por medio de una cara estriada y un ensamble.